- Dossier informativo de los Campeonatos de España de Remoergómetro y Open de Remo Indoor 2024
- Convocatoria de Clasificación Nacional de Remo Paralímpico para deportistas con discapacidad física
- Dossier informativo de la Open de acceso al Equipo Nacional Absoluto y PR1
- Convocatoria de concentración de deportistas de la clase deportiva PR3 del Equipo Nacional Paralímpico
- El Club Náutico Sevilla y la Federación Andaluza se imponen en Castrelo de Miño
Cuatro medallas en la I Copa del Mundo de 2022, el mejor resultado español en esta cita
- 30/05/2022

Del 27 al 29 de mayo se ha celebrado en Belgrado (Serbia) la I Copa del Mundo de la temporada. España acudió con un total de nueve embarcaciones, y cuatro han logrado subirse al podio. La expedición nacional participaba en la cita mundialista con dieciséis deportistas, formando cuatro embarcaciones en categoría femenina y cinco en categoría masculina.

La primera medalla la conseguía Natalia de Miguel en el skiff ligero femenino (LW1x), quedando sólo por detrás de Estados Unidos y Holanda. También bronce fueron Aleix García y Rodrigo Conde en el doble scull pesado (M2x), al llegar detrás de Croacia y Polonia.

Las medallas de plata las consiguieron los olímpicos Jaime Canalejo y Javier García, en el dos sin (M2-), y Caetano Horta y Manel Balastegui, en el doble scull ligero (LM2x). Los primero sólo fueron superados por Gran Bretaña, mientras que los segundos, en una llegada a meta igualadísima, finalizaron tras Suiza y por delante de la República Checa.

Se quedó a un paso del podio Daniel Gutiérrez, que acabó cuarto en skiff ligero (LM1x). El cuatro sin femenino (W4-), formado por la diploma olímpico Aina Cid junto con Nuria Puig, Iria Jarama y Julia Ros, fue sexto.
El resto de embarcaciones decidieron su posición final en las Finales B de sus respectivas categorías. Rocío Lao y Ana Navarro, que competían en doble scull ligero (LW2x) finalizaron primeras. La también finalista olímpica en Tokio, Virginia Díaz, fue cuarta en skiff (W1x). Y en la misma modalidad, pero masculino (M1x), Jordi Jofre fue tercero.
Este es el mejor resultado de la historia del remo español en una Copa del Mundo. La próxima cita internacional de nuestro equipo será del 8 al 10 de julio, con la III Copa del Mundo, en Lucerna (Suiza).
¡Enhorabuena!